¿Por qué no se nota la diferencia en el acabado al cambair los parámetros de grabado?

¿Por qué no se nota la diferencia en el acabado al cambair los parámetros de grabado?

Introducción

Al trabajar con el láser fibra de grabado Stanser GravIT, es común esperar que al modificar los parámetros de velocidad, potencia o frecuencia se note un cambio inmediato en el acabado del grabado. Sin embargo, algunos usuarios se sorprenden al experimentar que aún moviendo estos valores de forma agresiva, el resultado parece ser el mismo. Esto genera dudas sobre si la máquina está funcionando correctamente o si existe algún error de configuración

Comprender por qué ocurre este fenómeno es fundamental para aprovechar al máximo el potencial del equipo. En este artículo se explican las principales causas de por qué los cambios en los parámetros a veces no se reflejan en el grabado y qué aspectos se deben revisar para obtener resultados claros, definidos y consistentes

Material no compatible

No todos los materiales reaccionan igual al láser fibra. Metales como acero inoxidable, titanio o tungsteno requieren concentrar gran cantidad de energía para mostrar cambios perceptibles en la superficie. Si el material es muy duro o está recubierto con un acabado que refleja el láser, incluso grandes cambios en parámetros pueden tener un efecto mínimo; El grabado con láser fibra está diseñado principalmente para interactuar con metales y algunos plásticos específicoss. Si al realizar una prueba no se genera ninguna marca, ni cambio de color, ni alteración visible en la superficie, probablemente el material no sea apto. Esto ocurre en materiales como plásticos de baja calidad, materiales orgánicos cómo madera o cartón, vidrio, acrílicos claros o transparentes o cerámicas que no absorben la lóngitud de onda del láser fibra

Problemas de enfoque

Un grabado desenfocado reduce drásticamente la efectividad del láser. Incluso si se modifican los parámetros, un rayo fuera de la distancia focal no concentra suficiente energía sobre el material, generando grabados superficiales, tenues o poco definidos. La correcta distancia focal y el enfoque preciso son más importantes que cualquier ajuste de velocidad o frecuencia


Lente de enfoque sucio o dañado

Polvo, humo o rayaduras en el lente de enfoque o en los espejos del sistema interno pueden dispersar el rayo, genrando que el cambio de parámetros no tenga un impacto visible. Es necesario mantener el lente de enfoque limpio y en buen estado, ya que es fundamental para que el grabado responda a los ajustes de parámetros

Material con recubrimiento reflectante

En metales muy delgados o con características de absorción de temperatura, el calor se disipa rápidamente, provocando ineficiencia al realizar grabados potentes, para estas situaciones se recomienda realizar un grabado con mayor velocidad en varias pasadas, permitiendo el enfríamiento del material, y en superficies altamente reflectantes el láser rebota parcialmente, reduciendo el efecto de los parámetros. Esto hace que incluso ajustes agresivos no se traduzcan en un grabado más profundo o visible, materiales como la plata, cobre rojo o acero inoxidable con abado tipo espejo suelen ser los materiales que más trabajo cuesta grabar con láser de fibra óptica, la manera adecuada de grabar sobre la superficie de estos materiales es colocando un poco de tinta de plumón permanente de color negro y realizar el trabajo sobre la superficie pintada, esto permíte que el material tenga una mejor absorción del láser y permíte un mejor acabado

Capa de configuración incorrecta

El software de grabado Stanser GravIT, trabaja mediante un sistema de capas. Cada capa permite asignar parámetros específicos de velocidad, potencia, frecuencia, hatch y delays. Esto significa que, al colocar un objeto o diseño en una capa distinta, el resultado del grabado puede variar de forma notable dependiendo de los ajustes definidos en esa capa; si el objeto se coloca con un relleno con parámetros de una capa vacía o sin parámetros asignados, es posible que el grabado no se realice o que use la configuración por defecto, lo que da un resultado inesperado. Por ello es importante verificar siempre que cada capa tenga asignados parámetros claros, además de verificar que el diseño a grabar corresponda a la capa a la cual se están configurando los parámetros


    • Related Articles

    • Grabado superficial en artículos metálicos

      Introducción El equipo Stanser GravIT Pro de 20W es una herramienta versátil y precisa, que se utiliza en sectores como la publicidad, grabado de joyería y la industria metalmecánica. Una de las aplicaciones más solicitadas es la creación de grabados ...
    • ¿De qué manera se puede obtener profundidad en un grabado?

      INTRODUCCION La profundidad de grabado es una de las aplicaciones másinteresantes de los equipos de los equipos láser fibra de grabado, ya que no solo es posible realizar un grabado superficial, sino también profundizar diseños en la superficie del ...
    • ¿Para qué sirve el relleno de grabado y cómo se genera en el Software Stanser GravIT?

      ¿Qué es el relleno? El relleno o Hatch es una función del software Stanser GravIT que permite que los vectores o textos grabados no solo tengan el contorno marcado, sino que el interior quede cubierto con líneas o patrones de grabado, es decir, en ...
    • Guía para obtener Parámetros de Grabado

      Introducción El software STANSER GRAVIT, al igual que EZCAD2 utilizado en los equipos fibra de grabado convencionales, permite controlar los parámetros de grabado de una máquina láser fibra de grabado. Estos parámetros determinan la calidad, ...
    • ¿De qué manera se debe generar un grabado para evitar acabados borrosos?

      Introducción Un grabado borroso o con poca definición un problema común que afecta la calidad del acabado final de un trabajo. Generalmente, está relacionado con la distancia focal, la limpieza del lente de enfoque, los parámetros de grabado o ...